logo gov.co
Con una visita a la ciudad de Songdo y a la Zona Franca de Incheon (IFEZ) concluyó este jueves 29 de febrero el programa de trabajo preparado para  la delegación conformada por la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, los alcaldes de las ciudades de Cali, Alejandro Eder; Leticia, Elquin Uni Heredia; Montería, Hugo Kerguelén; Santa Marta, Carlos Alberto Pinedo y el Presidente de la Banca de Desarrollo Territorial -FINDETER, Juan Carlos Muñiz.
La primera jornada de la agenda preparada por la Embajada de Colombia en Corea del Sur y el Banco Interamericano de Desarrollo, PROCOLOMBIA, ASOCAPITALES, y WeGO- Organización Mundial de Ciudades Inteligentes y Sostenibles, se desarrolló dentro de los ámbitos del comercio, la inversión, el transporte y el desarrollo urbano. 
La nutrida agenda que desarrollarán entre el 25 y el 28 de febrero, la gobernadora del Valle, los alcaldes de las ciudades de Armenia, Cali, Leticia, Montería, Santa Marta y el Presidente de la Banca de Desarrollo Territorial -FINDETER, durante la visita que llevarán a cabo a la República de Corea, busca potenciar las capacidades del país, enfatizando en la dimensión regional y local, así como reforzar la integración con Corea del Sur, como aliado estratégico de Colombia en campos tan vitales como transición energética, sostenibilidad ambiental, transformación digital, financiación de proyectos de inversión, desarrollo de infraestructura y respuesta a los desafíos del cambio climático.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual correspondiente al mes de febrero de 2024, la cual se llevará a cabo a partir del viernes 16 de febrero desde las 7:00 p.m. (hora colombiana).  
El Embajador de Colombia en la República de Corea del Sur, Alejandro Peláez Rodríguez, se reunió el pasado 10 de enero con el Viceministro de Educación de Corea del Sur Oh Seok Hwan, para examinar y promover la cooperación en materia de educación en ámbitos como becas, tecnología, aulas virtuales, entre otros.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual correspondiente al mes de enero de 2024, la cual se llevará a cabo a partir de las 8:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 19 de enero.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia condena enérgicamente el lanzamiento el 18 de diciembre en horas de la mañana (hora local), de un misil balístico intercontinental Hwasong-18 con motor de combustible sólido por parte de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) con una altitud aparente de 6,000 Km y viajando cerca de 1,000 Km hasta caer en el Mar de Japón, así como una prueba de misil balístico de corto alcance unas diez horas antes (17 de diciembre).
El 28 de noviembre de 2023, la Embajada y la Sección Consular de Colombia en Corea llevaron a cabo un espacio de diálogo para rendir cuentas sobre la gestión realizada desde el inicio del Gobierno del Cambio. Este fue un evento en el que se promovió la participación ciudadana de las y los colombianos residentes en la República de Corea y demás partes interesadas.
Como parte de la estrategia de diplomacia cultural de la Embajada de Colombia en Corea, del 22 al 27 de noviembre, «El Cuatro» participó en diferentes actividades en las ciudades de Seúl y Ulsan, mediante las cuales dieron a conocer la diversidad musical de Colombia.
El mandato presidencial de concretar proyectos de cooperación para capitalizar la experiencia histórica de Corea en materia de reforma agraria, sistemas de captura y procesamiento de imágenes satelitales, y formación de capital humano en materia geoespacial, que buscan una mayor eficiencia en la implementación del catastro multipropósito, dio uno de sus frutos en Bogotá el pasado 7 de diciembre de 2023, con la adopción de las conclusiones y el cierre de las consultas que condujeron a la finalización del estudio de viabilidad del proyecto “Establecimiento del Centro de Capacitación para la modernización del catastro multipropósito”.
El 8 de diciembre de 2023 los connacionales residentes en Corea del Sur tuvieron la oportunidad de participar de una actividad cultural e informativa organizada por la Embajada de Colombia en la República de Corea y su sección consular, con el apoyo del Colombia Nos Une.
El 28 de noviembre de 2023, la Embajada y la sección consular de Colombia en la República de Corea llevó a cabo un espacio de diálogo para rendir cuentas sobre la gestión realizada desde el inicio del Gobierno del Cambio. Este fue un evento en el que se promovió la participación ciudadana de las y los colombianos residentes en Corea del Sur y demás partes interesadas.
Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior El Cuatro llega a Corea del Sur con el objetivo de realizar actividades culturales para exponer la diversidad musical de nuestro país en la República de Corea.
Cada año el Ministerio de Relaciones Exteriores construye el Plan de Acción Institucional, y el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC). En esta construcción sus aportes son valiosos, por tal motivo, les invitamos a diligenciar este formulario y registrar sus iniciativas.
La Embajada de Colombia en Corea y su sección consular le invita a participar en un espacio de diálogo de rendición de cuentas y participación ciudadana.