logo gov.co

Ceremonia de apertura del Curso de Español como Lengua Extranjera para diplomáticos y funcionarios públicos en Mongolia 2025

Foto (de izquierda a derecha): la Segunda Secretaria de la Embajada de Colombia ante la República de Corea, Luz Ángela Carrillo. El Director General del Departamento de las Américas, Medio Oriente y Oceanía, y Eldev-Ochir Gongor. Y la profesora de la Universidad Pontificia Bolivariana, Diana Cristina Higuita.

 

El pasado 11 de septiembre, la Embajada de la República Colombia en la República de Corea, cuya circunscripción comprende a Mongolia, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Mongolia y la Universidad Nacional de Mongolia, celebraron la apertura del Curso de español como Lengua Extranjera 2025 cuyo objetivo es divulgar y enseñar la lengua española a funcionarios públicos y diplomáticos del país.

La implementación de este curso se realizó bajo el liderazgo de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia) y la Universidad Pontificia Bolivariana con el apoyo de la profesora Diana Cristina Higuita.

Durante el evento, se contó con la presencia de Anand Amgalan, Director General del Departamento de las Américas, Medio Oriente y Oceanía, Eldev-Ochir Gongor, Vicedecano de la división de Humanidades de la Universidad Nacional de Mongolia, y Luz Ángela Carrillo, Segunda Secretaria de la Embajada de Colombia ante la República de Corea.

El  padre Diego Marulanda Díaz, Rector General de la Universidad Pontificia Bolivariana extendió un saludo virtual a todos los estudiantes; de igual manera, el Embajador de Colombia ante la República de Corea, Alejandro Peláez, les extendió un saludo a los asistentes por medio de un video en el que resaltó la importancia de este curso para las relaciones bilaterales actuales y las alianzas que pueden surgir de este intercambio cultural.

Este curso les da la oportunidad a diplomáticos y otros funcionarios públicos de aprender no sólo la lingüística de la lengua española, sino también la cultura, la historia, la geografía y la riqueza que representa a Colombia y sus habitantes; este acercamiento global permitirá que los estudiantes adquieran las herramientas comunicativas y culturales necesarias para abrir puentes de diplomacia y comercio, lo que, por consiguiente, reforzará el vínculo entre Mongolia y Colombia.

 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre