logo gov.co

"El Beat" se proyectó en el Segundo Ciclo de Cine Iberoamericano en la Universidad Católica de Daegu

Cortesía: Embajada de Colombia en Corea, Daegu, Corea del Sur.

 

Como parte de la estrategia de diplomacia cultural de la Embajada de Colombia en la República de Corea, la película colombiana "El Beat" fue presentada durante el II Ciclo de Cine Iberoamericano en la Universidad Católica de Daegu, que tuvo lugar entre el 13 y 14 de mayo. Este evento, organizado en colaboración con las Embajadas de Chile, Argentina y España, atrajo a más de 350 personas en su segunda edición.

"El Beat" relata la vida de Benkos Biohó, un músico palenquero que entrelaza la música con la lucha por la libertad y la resistencia. Es en San Basilio de Palenque, el primer pueblo libre de las Américas, donde conocerá a Rafael Cassiani, un maestro palenquero que conserva una tradición musical muy antigua. La película, dirigida por Irene Lema Dimaté y Carolina del Mar Fernández, busca comprender la identidad latinoamericana como un mestizaje complejo y un choque de culturas que ha influido significativamente en la evolución de la música a nivel global. Inicialmente concebida como un documental musical, terminó convirtiéndose en un homenaje a la diáspora africana en América Latina.

Cortesía: Embajada de Colombia en Corea, Daegu, Corea del Sur.

 

La directora Lema Dimaté es una reconocida documentalista y creadora de contenidos XR, cuyo trabajo ha sido exhibido en festivales de renombre como el Festival Internacional de Cine de Cartagena en Latinoamérica y el SXSW en Estados Unidos. Por su parte, Carolina del Mar Fernández ha explorado las músicas tradicionales y contemporáneas de Colombia, buscando transmitir los legados que han perdurado desde tiempos ancestrales.

En la ceremonia de apertura del festival, el embajador Alejandro Peláez expresó que "para Colombia, en particular, el Festival Iberoamericano de Cine de Daegu ha sido invaluable. Nos ha permitido mostrar nuestra diversidad como muestra de nuestro patrimonio cultural, resaltando el vibrante mosaico que nos define. Es a través de iniciativas como esta que no solo celebramos nuestra diversidad, sino que también fomentamos un entendimiento y aprecio más profundo por ella".

Cortesía: Embajada de Colombia en Corea, Daegu, Corea del Sur. El embajador Alejandro Peláez en la ceremonia de apertura.

Cortesía: Embajada de Colombia en Corea, Daegu, Corea del Sur. El presidente de la Universidad Católica de Daegu, Han Gee Seong, durante la ceremonia de apertura.

 

A través de esta actividad, la Embajada de Colombia en Corea busca posicionar a Colombia como una Potencia de la Vida mediante la exhibición de expresiones artísticas que capturen su diversidad y riqueza cultural. Este esfuerzo busca proyectar a Colombia como una nación plural, donde se reconoce la diversidad étnica y racial como una de sus características distintivas.

Al final de la proyección de la película, se llevó a cabo una sesión de diálogo entre los participantes y la Encargada de Asuntos Culturales, Luz Ángela Carrillo. En este espacio, se abordaron temas relacionados con la cultura colombiana, la diversidad étnica y racial, y la riqueza que estas características aportan al desarrollo de nuestras expresiones culturales. Cabe destacar que esta actividad marca una de las primeras iniciativas que se llevaran a cabo con la película "El Beat". Para la segunda mitad del año, se realizará una exposición de realidad virtual en colaboración con Korea Foundation.

Cortesía: Embajada de Colombia en Corea, Daegu, Corea del Sur.

Este es un proyecto de diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores, cuyo propósito es respaldar los objetivos de política exterior del Gobierno del Cambio. Su enfoque se centra en fortalecer las relaciones diplomáticas, culturales y comerciales con países de la región de Asia Pacífico, como la República de Corea, al tiempo que promueve a Colombia como un símbolo de diversidad.

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre