logo gov.co

Colombia marca un hito como país invitado en la 42ª edición del Busan International Short Film Festival (BISFF)

Busan (Corea del Sur), 29 de abril de 2025 - Durante la última semana de abril, Colombia protagonizó un hecho sin precedentes al convertirse en el primer país latinoamericano invitado de honor en la 42ª edición del Busan International Short Film Festival (BISFF), uno de los festivales de cortometrajes más prestigiosos de Asia y del mundo. Esta participación se enmarca en la Estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, orientada a fortalecer la presencia internacional del país a través de sus expresiones artísticas y culturales, proyectando su talento creativo y promoviendo el diálogo intercultural.
   
A lo largo del festival, desarrollado entre el 24 y el 29 de abril en la ciudad de Busan, el público coreano e internacional tuvo la oportunidad de acercarse a nuevas miradas sobre Colombia a través de una selección de 17 cortometrajes en exhibición agrupados en tres secciones: Panorama Colombiano, Documentales Colombianos y Prisma. Estas producciones, que incluyeron ficciones, animaciones y documentales abordando temas como las relaciones humanas, la familia, la naturaleza y la vida urbana, ofrecieron una visión profunda del pasado, presente y futuro del país, evidenciando la solidez del cine colombiano, reconocido por capturar con sensibilidad e ingenio las múltiples voces e historias de su gente.
 
La ceremonia de apertura, celebrada el 24 de abril en el icónico Busan Cinema Center, fue otro de los grandes momentos de esta participación, en este escenario el Embajador Alejandro Peláez Rodríguez pronunció un discurso en el cual resaltó que “durante más de cuatro décadas, el BISFF ha sido una plataforma para la narración global, lo que lo convierte en el espacio perfecto para mostrar la rica y diversa cinematografía colombiana”. Adicionalmente, el embajador aprovechó la ocasión para invitar a los cineastas a explorar las oportunidades que nuestro país ofrece para la producción cinematográfica.

Por otro lado, durante la ceremonia de apertura la cultura colombiana se hizo sentir no solo en la gran pantalla, sino también a través de una vibrante muestra musical que transportó al público a los ritmos tradicionales del país, con presentaciones de salsa, cumbia y bambuco, reflejando la riqueza y diversidad de las expresiones artísticas nacionales.  

Del mismo modo, uno de los espacios de mayor relevancia dentro de la agenda cultural de Colombia en el BISFF fue la Roundtable: Industria de cine de Colombia y Asia, realizado el 25 de abril. En este diálogo, el Embajador de Colombia en Corea, Alejandro Peláez Rodríguez, destacó las oportunidades que ofrece el país como destino competitivo para la producción audiovisual. Durante su intervención, presentó las fortalezas de Colombia en términos de talento creativo, diversidad de paisajes y los incentivos económicos que ofrece el Fondo Fílmico Colombia (FFC), posicionando al país como un socio estratégico para la coproducción internacional y la inversión extranjera en el sector cinematográfico.
 
La participación colombiana se vio además enriquecida por la presencia de dos reconocidas figuras de la industria cinematográfica nacional como jurados internacionales del festival: Sergio Cabrera, aclamado cineasta y actual Embajador de Colombia en China, y Jaime E. Manrique, director de BOGOSHORTS, uno de los festivales de cortometrajes más relevantes de América Latina. La inclusión de ambos expertos en el jurado de las competencias Internacional y Coreana respectivamente no solo ratifica el reconocimiento internacional del cine colombiano, sino que también refuerza la circulación de nuevas narrativas y el posicionamiento de Colombia como un referente audiovisual en la región.  
 
Desde la política exterior, la presencia de Colombia como país invitado de honor en el BISFF 2025 constituye un valioso ejercicio de diplomacia cultural que permitió consolidar una narrativa positiva del país desde el cine y la cultura, proyectando a Colombia como un país diverso, creativo y abierto al mundo. Este tipo de iniciativas permiten establecer puentes de cooperación y construir diálogos interculturales que contribuyen a posicionar a Colombia como un actor comprometido con la paz, la protección de su biodiversidad y la promoción de la equidad de género, así como la visibilidad de su pluralidad étnica y cultural.  
 
Finalmente, se reconoce que este importante logro fue posible gracias al trabajo articulado entre el comité organizador del BISFF y la Embajada de Colombia en Corea, con el liderazgo del Embajador Alejandro Peláez Rodríguez, quien reiteró el compromiso de seguir posicionando a Colombia como un referente audiovisual a nivel internacional.

 

  • Colombia marca un hito como país invitado en la 42ª edición del Busan International Short Film Festival (BISFF)
    Colombia marca un hito como país invitado en la 42ª edición del Busan International Short Film Festival (BISFF)
  • Colombia marca un hito como país invitado en la 42ª edición del Busan International Short Film Festival (BISFF)
    Colombia marca un hito como país invitado en la 42ª edición del Busan International Short Film Festival (BISFF)
  • Colombia marca un hito como país invitado en la 42ª edición del Busan International Short Film Festival (BISFF)
    Colombia marca un hito como país invitado en la 42ª edición del Busan International Short Film Festival (BISFF)
  • Colombia marca un hito como país invitado en la 42ª edición del Busan International Short Film Festival (BISFF)
    Colombia marca un hito como país invitado en la 42ª edición del Busan International Short Film Festival (BISFF)
  • Colombia marca un hito como país invitado en la 42ª edición del Busan International Short Film Festival (BISFF)
    Colombia marca un hito como país invitado en la 42ª edición del Busan International Short Film Festival (BISFF)
  • Colombia marca un hito como país invitado en la 42ª edición del Busan International Short Film Festival (BISFF)
    Colombia marca un hito como país invitado en la 42ª edición del Busan International Short Film Festival (BISFF)
  • Colombia marca un hito como país invitado en la 42ª edición del Busan International Short Film Festival (BISFF)
    Colombia marca un hito como país invitado en la 42ª edición del Busan International Short Film Festival (BISFF)
  • Colombia marca un hito como país invitado en la 42ª edición del Busan International Short Film Festival (BISFF)
    Colombia marca un hito como país invitado en la 42ª edición del Busan International Short Film Festival (BISFF)
  • Colombia marca un hito como país invitado en la 42ª edición del Busan International Short Film Festival (BISFF)
    Colombia marca un hito como país invitado en la 42ª edición del Busan International Short Film Festival (BISFF)
  • Colombia marca un hito como país invitado en la 42ª edición del Busan International Short Film Festival (BISFF)
    Colombia marca un hito como país invitado en la 42ª edición del Busan International Short Film Festival (BISFF)
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre