logo gov.co

Sabores que Unen: Gira Gastronómica del Chef Alex Salgado en Singapur y Corea del Sur en el Marco de la Diplomacia Cultural de Colombia


Singapur y Corea del Sur, junio 2025. En el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, el reconocido chef colombiano Alex Salgado realizó una destacada gira gastronómica con las Embajadas de Colombia en Singapur y Corea del Sur del 10 al 22 de junio, acercando a públicos diversos a la riqueza gastronómica del país.

 

Un recorrido por los sabores de Colombia en Singapur

La gira inició en Singapur el 10 de junio con una visita al emblemático Tekka Market, un recorrido por las tiendas de especias, puestos de frutas tropicales y de comidas tradicionales del sur de Asia. Posteriormente, el chef visitó el barrio Balestier y su tradicional food centre, reconocido por sus platos locales elaborados con recetas transmitidas de generación en generación.

El 11 de junio se celebró el evento “Flavours of Colombia”, dirigido a empresarios del sector de alimentos y gastronomía, así como al público general de Singapur. Los asistentes disfrutaron de un menú que celebró la diversidad regional de Colombia a través de cuatro preparaciones que combinan tradición, sabor y territorio. El recorrido gastronómico comenzó con un Chuyaco de frutas, una refrescante mezcla de frutas tropicales del Valle del Cauca, presentada con un estilo acevichado. Como plato fuerte, se sirvió una sopa de leche de coco con refrito del Pacífico, cremosa y llena de aromas del litoral, seguida de un aborrajado de plátano maduro, que ofreció un contraste entre lo dulce y lo salado, con queso fundido en su interior. El cierre estuvo a cargo del enyucado, un postre de yuca y coco que honra las raíces amazónicas de la cocina colombiana.

Durante los días 12 y 13 de junio, el chef Álex Salgado impartió una cátedra de gastronomía colombiana a 38 estudiantes del Culinary Institute of America (CIA), en el campus del Singapore Institute of Technology (SIT). Introdujo a los estudiantes en el concepto de etnogastronomía, entendido como un diálogo entre la cocina y la botánica, el trabajo con las comunidades y la importancia de salvaguardar sus saberes culinarios. Posteriormente, realizó demostraciones de técnicas, productos y platos emblemáticos de la cocina colombiana, entre ellos la arepa de arroz fermentado, el escabeche de pescado, el arroz de jaiba y el buñuelo de maíz.

El aprendizaje de ambos días culminó con la preparación de un almuerzo colombiano, elaborado por los estudiantes bajo la dirección del chef, al cual asistieron miembros de la comunidad académica del Singapore Institute of Tecnnology. 

Empresarios, autoridades nacionales, miembros del cuerpo diplomático y estudiantes de gastronomía que participaron en los eventos organizados por la Embajada de Colombia en Singapur coincidieron en destacar la excelencia del trabajo del chef Salgado.

La actividad ha tenido un impacto altamente positivo en el posicionamiento de Colombia a través de la cultura y la gastronomía.

 

Colombia protagoniza el sabor en Corea del Sur

El chef Salgado continuó su gira en Corea del Sur, donde inició sus actividades en la reconocida Isla de Jeju el 15 de junio, sitio designado como Patrimonio Natural de la Humanidad, donde participó en el Latin Gourmet Festival, en el marco de la Latin Culture Week “Viva Latino”, organizado por Jeju Shinhwa World. Allí, tuvo la oportunidad de realizar una presentación para el equipo culinario del hotel sobre la cocina colombiana, en la cual se resaltó el concepto de etnogastronomía, la biodiversidad que enriquece nuestros productos, técnicas ancestrales y sabores que narran la diversidad geográfica, étnica y cultural del país, compartiendo a través de su propuesta no sólo el gusto, sino también el profundo legado cultural que habita en cada preparación. Como resultado los chefs aprendieron a hacer un menú colombiano con entrada, plato fuerte y postre, el cual estuvo a disposición de los comensales durante el festival.

El menú presentado fue especialmente diseñado para el público coreano y se compuso de cuatro preparaciones icónicas de la cocina colombiana armonizadas con ingredientes locales: arepuelas rellenas de queso y cerdo negro de Jeju, escabeche de pescado con coco y vinagre, arroz de jaiba con leche de coco y buñuelos de maíz con dulce de leche, acompañados de helado de frutas de temporada. Allí, cada plato fue preparado en estaciones de cocina en vivo, integradas al buffet del hotel, brindando a los comensales una experiencia sensorial que combinó el descubrimiento culinario con la transmisión de saberes tradicionales.

En Seúl, el chef Alex Salgado participó en una entrevista realizada por KBS World Radio en español el 19 de junio, allí tuvo la oportunidad de hablar sobre su agenda en corea y sobre la cocina colombiana. Por otro lado, realizó 2 cenas oficiales en la Residencia de Colombia. La primera, el 19 de junio, estuvo dirigida a representantes del sector cinematográfico coreano, destacando a Colombia como un destino competitivo para producciones audiovisuales, y destacar las oportunidades que ofrece el país en términos de diversidad de locaciones, incentivos fiscales y talento creativo. La segunda, el 20 de junio, recibió a altos ejecutivos del sector de equipos para la trasmisión y distribución de energía eléctrica de Corea del Sur, con el objetivo de promover oportunidades de inversión extranjera directa en beneficio del sector energético colombiano. En ambas cenas, el menú giró en torno a los sabores del Pacífico colombiano.

Como cierre, el 21 de junio, se celebró el evento “Gabeeyang Colombia Day: A Sweet Journey Through Colombian Traditions”, en colaboración con Gabeeyang Café. En este evento más de 50 asistentes, del sector turismo e industria de café disfrutaron de una degustación de café especial colombiano, maridado con postres típicos preparados por el chef Salgado, en una jornada que combinó gastronomía, música tradicional y divulgación cultural.

Durante el evento, ProColombia Corea realizó una presentación que destacó a Colombia como un destino turístico resaltando la diversidad de experiencias que el país ofrece a través de sus seis regiones turísticas: Andes, Caribe, Pacífico, Amazonía-Orinoquía, Macizo y Gran Caribe Insular. Se hizo un énfasis en el turismo de café mencionando destinos como Cundinamarca, Nariño, Antioquia, Magdalena y la región del Eje Cafetero reconocida por su riqueza cultural, paisajes montañosos y una de las producciones de café más emblemáticas del país. Esta zona es ideal para quienes buscan experiencias de turismo de naturaleza, agroturismo y cultura cafetera. 

 

La cocina como puente entre culturas

El chef Álex Salgado, con más de 15 años de trayectoria en la promoción y desarrollo de la gastronomía colombiana a nivel internacional, ha representado al país en numerosos eventos, destacando la importancia de su biodiversidad y riqueza culinaria. Ha sido profesor e investigador en universidades como la Universidad de La Sabana, la Pontificia Universidad Javeriana y el Instituto Superior Mariano Moreno. Fue propietario y chef del restaurante bogotano Ocio Cocina Autóctona de 2009 a 2021. Desde 2022 reside en París, Francia, donde continúa promoviendo la cocina colombiana.

Su participación en esta gira reafirma el valor de la gastronomía como una herramienta de diplomacia cultural, capaz de tender puentes entre países, despertar el interés por el conocimiento mutuo y proyectar a Colombia como un país dinámico, diverso y comprometido con la diversidad, la sostenibilidad, la equidad y la paz.

Los proyectos de diplomacia cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores tienen como objetivo presentar a Colombia como un país comprometido con la construcción de una paz sostenible, la protección de su biodiversidad, la promoción de la equidad de género y la visibilización de su pluralidad étnica y racial.
 

  • Postres colombianos evento “Gabeeyang Colombia Day: A Sweet Journey Through Colombian Traditions”
    Postres colombianos evento “Gabeeyang Colombia Day: A Sweet Journey Through Colombian Traditions”
  • Palabras del Embajador Alejandro Peláez Rodríguez durante el evento “Gabeeyang Colombia Day: A Sweet Journey Through Colombian Traditions”.
    Palabras del Embajador Alejandro Peláez Rodríguez durante el evento “Gabeeyang Colombia Day: A Sweet Journey Through Colombian Traditions”.
  • postre NALGA E VIEJA y CREMA DE CHOCOLATE Y AVELLANAS
    postre NALGA E VIEJA y CREMA DE CHOCOLATE Y AVELLANAS
  • Chef Salgado presentando comida colombiana en Jeju Shinhwa World
    Chef Salgado presentando comida colombiana en Jeju Shinhwa World
  • Explicación chef Salgado en cena en la residencia de Colombia.
    Explicación chef Salgado en cena en la residencia de Colombia.
  • Palabras del Embajador Alejandro Peláez Rodríguez durante la ceremonia de apertura en el Latin Gourmet Festival, en el marco de la Latin Culture Week “Viva Latino”.
    Palabras del Embajador Alejandro Peláez Rodríguez durante la ceremonia de apertura en el Latin Gourmet Festival, en el marco de la Latin Culture Week “Viva Latino”.
  • CIA - Chef Salgado dirigiendo a los instructores: El chef Salgado dirige a los instructores del Instituto de Culinaria de las Américas, Elain Koh, instructora académica y Michael Sanson, Profesor asistente.
    CIA - Chef Salgado dirigiendo a los instructores: El chef Salgado dirige a los instructores del Instituto de Culinaria de las Américas, Elain Koh, instructora académica y Michael Sanson, Profesor asistente.
  • Foto grupal del chef Salgado junto con chefs de Jeju Shinhwa World.
    Foto grupal del chef Salgado junto con chefs de Jeju Shinhwa World.
  • CIA DIsplay Menú: Exhibición del menú colombiano preparado por los estudiantes.
    CIA DIsplay Menú: Exhibición del menú colombiano preparado por los estudiantes.
  • Embajador Alejandro Peláez junto con el chef Alex Salgado y el Chef ejecutivo Seo Hyo Chul, del hotel Marriott de Jeju Shinhwa World.
    Embajador Alejandro Peláez junto con el chef Alex Salgado y el Chef ejecutivo Seo Hyo Chul, del hotel Marriott de Jeju Shinhwa World.
  • CIA Presentación del menú: Presentación del Menú por parte de uno de los estudiantes al Encargado de Negocios de la Embajada en Singapur, Libardo Ospina.
    CIA Presentación del menú: Presentación del Menú por parte de uno de los estudiantes al Encargado de Negocios de la Embajada en Singapur, Libardo Ospina.
  • Flavors of Col Chuyaco: Chuyaco de frutas, primer tiempo de la cena
    Flavors of Col Chuyaco: Chuyaco de frutas, primer tiempo de la cena
  • CIA Foto Grupal:  Foto de los estudiantes
    CIA Foto Grupal: Foto de los estudiantes
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre