La Embajada de Colombia en Corea del Sur coordinó la agenda de la visita de trabajo a Seúl del Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios
Seúl (nov. 27/20). La Embajada de Colombia en Corea lideró y coordinó la visita del Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso y el Jefe de Gabinete del Ministro de Salud, Germán Escobar a Corea del Sur el 23 y 24 de noviembre de 2020, donde participaron en el Foro de Cooperación Futura Corea -Latinoamérica 2020 y sostuvieron una serie de encuentros de alto nivel alrededor de la cooperación en áreas como la contención y mitigación del COVID-19, salud pública para la prevención de enfermedades, el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones para mejorar la atención en salud y el acceso a vacunas y tratamientos en desarrollo para el COVID-19.
La Embajada de Colombia en Corea participa en la exhibición Bosques de Jeju con la proyección de la serie Colombia Bio
Seúl (nov.6/20) Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Corea, en cabeza del Embajador Juan Carlos Caiza, participó el pasado 6 de noviembre en la apertura de la exhibición Bosques de Jeju del Jardín Botánico de Seúl, donde se estarán proyectando de manera presencial los documentales de la serie Colombia Bio: Tacarcuna, Vichada y La custodia de la vida, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
LA EMBAJADA DE COLOMBIA EN COREA PARTICIPA EN LA CUMBRE MINISTERIAL SOBRE ASUNTOS DE VETERANOS EN EL MARCO DE LA CONMEMORACIÓN DE LOS 70 AÑOS DE LA GUERRA COLOMBIA.
El Embajador Juan Carlos Caiza Rosero participa en la realización de la Cumbre Ministerial sobre Asuntos de Veteranos 2020 en el marco de la conmemoración de los 70 años del inicio de la Guerra de Corea. Este evento es liderado por el Ministerio de Asuntos de Patriotas y Veteranos de Corea, y cuenta con la participación de representantes de los 22 Estados que enviaron tropas al Comando de Naciones Unidas durante el enfrentamiento.
Mintransporte, Cancillería y Migración Colombia aclaran que no se han implementado nuevas restricciones al ingreso al país
Bogotá (nov. 9/20). El Ministerio de Transporte, Cancillería y Migración Colombia se permiten informar que Colombia espera que las autoridades aeronáuticas de los distintos países avancen en la apertura gradual de vuelos y la circulación de ciudadanos, en las mismas condiciones previas a la pandemia, cuanto antes, para contribuir a la reactivación responsable y sostenible.